Noticias

Durante el mes de agosto del año 2024, la encargada de comunidades de Sede Las Parcelas, Srta. Pamela Valdivia Hernández presentó la iniciativa “Zonas Pictoamigables” a la superintendencia de educación, en su programa “Buenas ideas para una mejor educación año 2024” quedando seleccionada como una de las dos ganadoras en la región de Coquimbo, en una alta convocatoria de iniciativas presentadas, superando a lo exhibido en años anteriores.

En esta versión 2024 se contó con la participación de un jurado externo a la superintendencia, integrado por un destacado grupo de representantes de 4 instituciones: Agencia de la Calidad de la Educación, Organización de Estados Iberoamericanos-sede Chile, y la Unidad de Educación Especial de Mineduc,  que en conjunto con una académica especialista en inclusión educativa de la Universidad de la Frontera, revisaron y evaluaron una muestra de iniciativas postuladas, proporcionando valiosas orientaciones a los establecimientos concursantes para fortalecer las estrategias realizadas.

A nivel regional, han sido seleccionadas 2 Buenas ideas, por lo que los resultados individualizados por establecimiento, región, buena idea postulada y categoría de aplicación se muestran a continuación:

BUENAS IDEAS SELECCIONADAS VERSIÓN 2024
EstablecimientoNombre BICategoríaRegión
Colegio Pedro Pablo MuñozGuardianes del Lucumillo: Aprende Divulga y ProtegeGestores de la convivencia: Niñas, niños y jóvenes protagonistasCoquimbo
Colegio María EducaZonas de Bienestar PictoAmablesInclusión y respeto a la diversidadCoquimbo

 ¡Felicitaciones por este gran logro!

Con profunda alegría celebramos esta victoria, fruto del esfuerzo, la entrega y la colaboración de todos aquellos han participado en la implementación de la estrategia. Siguiendo el espíritu del Padre José Kentenich, han demostrado que, con fe práctica en la vida y una ardiente alianza de amor, es posible transformar la realidad y dejar una huella positiva en los corazones, en especial de nuestros estudiantes.

Que este triunfo no solo sea un reconocimiento externo, sino también una confirmación del camino recorrido con amor y fidelidad. Que María, nuestra Madre y Educadora, siga guiando cada paso en esta misión de servicio y entrega.

¡Adelante, con corazón alegre y espíritu filial!

El Colegio María Educa de La Serena y la Universidad Católica del Norte renuevan por sexta ocasión su alianza de trabajo colaborativo. A través de la asignatura Educación para la Salud, que incluye las carreras de Enfermería, Kinesiología, Medicina, Nutrición y Dietética, implementan la metodología pedagógica Aprendizaje más Servicio (A+S). Este enfoque conecta la formación académica universitaria con la realidad, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos reales dentro del colegio, y ofrecer soluciones concretas a las necesidades de la comunidad o de personas específicas.

Estimadas familias y estudiantes,

Nos dirigimos a ustedes para brindar orientaciones sobre la adquisición y uso del texto de estudio “Nuestra casa” para la asignatura de Religión durante el año 2025.

Motivos para el uso del texto de estudio

La decisión de continuar utilizando este texto, desde 1° básico a IV medio, se basa en criterios pedagógicos y en la evaluación realizada por nuestros docentes y el Equipo Directivo durante el año 2024. El uso de un texto de estudio proporciona:

  • Estructura clara y organizada del contenido, facilitando el seguimiento y comprensión de los temas.
  • Progresión lógica y secuencial de los conocimientos, habilidades y actitudes establecidos por el currículo vigente.

Beneficios del uso del texto

Queremos enfatizar que la utilización del texto de Religión no representa ningún beneficio económico para nuestro establecimiento. De acuerdo a la editorial, nuestros estudiantes obtendrán un descuento en la tienda virtual de SM, cuyo objetivo es reducir los precios.

Importancia del uso de textos originales

Recordamos evitar el uso de textos de estudio no originales, ya que:

  • Constituye un delito por daño a la propiedad intelectual y derecho de autor.
  • Perjudica a estudiantes y docentes al perder acceso a material educativo conexo incluido en la licencia digital de los textos oficiales, tales como: entorno virtual de actividades interactivas, documentos complementarios y diversos materiales clave para el aprendizaje.

Compromiso con la legalidad y la calidad educativa

Como comunidad educativa, debemos velar por cumplir con los marcos legales vigentes en relación a la piratería, además de fomentar el respeto por las normas y el buen actuar. Por eso, instamos al uso del material oficial.

Agradecemos su colaboración en seguir estos lineamientos, que buscan brindar más y mejores oportunidades de aprendizaje para nuestras y nuestros estudiantes, y resaltar la importancia de una asignatura que representa la piedra angular de nuestro Proyecto Educativo Institucional.

¡Querida comunidad del Colegio María Educa La Serena!

Con gran entusiasmo y alegría, les presentamos el anuario 2024, una recopilación de los momentos más inolvidables y las actividades más destacadas de este maravilloso año escolar.

Este año estuvo lleno de aprendizajes, aventuras y experiencias que nos han enriquecido como comunidad. Desde las emocionantes competencias deportivas donde nuestros equipos demostraron su talento y espíritu de equipo, hasta las ferias científicas y culturales que despertaron la curiosidad y creatividad de nuestros estudiantes.

No podemos dejar de mencionar las actividades artísticas, donde nuestros talentosos alumnos brillaron en presentaciones de danza, agrupaciones musicales y exposiciones de arte. Cada evento fue una muestra del esfuerzo, dedicación y pasión que caracteriza a nuestra comunidad educativa.

¡Gracias a todos por ser parte de este increíble año! Esperamos que disfruten este anuario tanto como nosotros disfrutamos crear estos recuerdos inolvidables.

Nos vemos el 2025…

El día miércoles 6 de Noviembre, los y las estudiantes de 3° y 4° medio participaron en la actividad “Memories in Motion, short videos showcase”, enmarcada en la celebración “English Day 2024”. En dicha actividad, los estudiantes de 4°año medio, y como actividad de cierre en la asignatura de Inglés, crearon videos conmemorativos sobre sus experiencias pasadas más atesoradas en los años que han pasado en el Colegio María Educa.

El día jueves 7 de Noviembre, los estudiantes de nuestro colegio participaron en la celebración de la actividad “English Day 2024” en donde nos demostraron sus habilidades lingüísticas en el idioma a través de interesantes presentaciones orales: Oral Tasks.  También, se premió el esfuerzo, la motivación y el entusiasmo que han demostrado los y las estudiantes en la asignatura de Inglés durante el presente año escolar. ¡Felicitaciones!

El día jueves 7 de Noviembre, los estudiantes de 1° a 3° básico de Sede Las Parcelas, participaron en el concurso de decoración de salas según un artista o grupo musical anglo, actividad interdisciplinaria entre los Departamentos de Artes e Inglés y bajo el lema “Let’s live English through Art and Music”. Felicitamos a nuestros estudiantes más pequeños por su entusiasmo y participación. 

El pasado jueves 29 de agosto de 2024, se llevó a cabo la esperada inauguración de la nueva cancha de fútbol en la sede Las Parcelas. En este significativo evento participaron profesores, asistentes de la educación, apoderados, miembros de la fundación y directivos del establecimiento. La nueva instalación deportiva promete ser un espacio de encuentro y desarrollo para toda la comunidad educativa, fomentando el deporte y la convivencia.

Acto Mensual de Mayo, cuyo objetivo es resaltar las actividades realizadas el mes anterior, realizando premiaciones de situaciones destacadas, promocionar las actividades del mes en curso y por sobre todo promover la educación cívica y el respeto a los emblemas patrios.
– Mejor asistencia 4° Básico A 3° Medio B.
– Premios decoración de salas en el Marco de las celebraciones del día del libro 2° Básico B – 6° Básico A – 4° Medio A
– Se reconoce a Magdalena Díaz Tapia, perteneciente a la comunidad curso de 4° Medio A, por su destacada participación en la competencia internacional de Karate, Inca Perú, en la cual obtuvo 1° y 3°, motivo por el cual nos sentimos orgullosos por este importante logro.